Cómo festejamos el Día del padre!!!!!Como debe ser: comiendo y mucho, porque si uno come poco es como que festeja poco.
Así los días siguientes uno puede seguir recordando gracias a las secuelas de las comilonas, entonces es como que dura varios días.
En esta oportunidad el destacado fue el postre. Un exquisito Tiramisú que hice con una receta que me facilitó mi amiga María Angélica y que retoqué con algunas sugerencias de la Hermana Bernarda,entonces podemos resumir que es una receta de la Hermana María Angélica
Ahí va:
TIRAMISÚ
INGREDIENTES:
Vainillas:12
Licor de café:1 taza
Huevos: 5
Azúcar: 200 g
Queso casancrem:1 pote
Crema: 1 pote
Gelatina sin sabor: 1 sobre
Cortar las vainillas por la mitad( transversal)y poner sobre una fuente
Rociar con licor de café
Batir 5 yemas con el azúcar
Agregar el pote de casancrem
Aparte batir la crema chantilly con 3 cucharadas de azúcar
Batir las 5 claras a nieve
Disolver la gelatina sin sabor en 3/4 taza de agua caliente y luego enfriar
Mezclar todo revolviendo (último las claras a nieve suavemente)
Poner esta crema encima de la primer capa de vainillas
Cubrir con otra capa de vainillas remojadas en licor y el resto de la preparación.
Espolvorear con el chocolate rallado.
Llevar dos o tres horas al frezzer y luego mantener en la heladera.
Y esto continuará......
martes, 29 de junio de 2010
domingo, 27 de junio de 2010
Hoy vino mi nieto Joaquín y con sus hermosos 18 años me entusiasmó para que iniciara mi propio Blog...
Uno tiene que admitir que con el paso de los años las cosas se vuelven más lentas, más difíciles de resolver, la capacidad de reacción es más lenta.
Pero al mismo tiempo surge la rebeldía y el no querer bajar los brazos y reconocer el ocaso.
Esta es una forma de intentar entrar en lo nuevo,pero para qué? Qué se puede expresar a través de esta herramienta que sea de interés de alguien y que me reporte una forma de entretenerme con algo que a la vez me dé satisfacción, y creo que lo tengo!!!!!
Vamos a intentarlo!!!!!
Uno tiene que admitir que con el paso de los años las cosas se vuelven más lentas, más difíciles de resolver, la capacidad de reacción es más lenta.
Pero al mismo tiempo surge la rebeldía y el no querer bajar los brazos y reconocer el ocaso.
Esta es una forma de intentar entrar en lo nuevo,pero para qué? Qué se puede expresar a través de esta herramienta que sea de interés de alguien y que me reporte una forma de entretenerme con algo que a la vez me dé satisfacción, y creo que lo tengo!!!!!
Vamos a intentarlo!!!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)