Este fue un año con muchos problemas estudiantiles. Los alumnos de las escuelas secundarias tomaron los edificios para protestar por la falta de mantenimiento y por las exiguas partidas para viandas, elementos escolares y por lo que consideraron falta de interés por la educación.
Fue un tema muy controvertido y se criticó desde los medios duramente a los jóvenes que expresaron sus ideas , si no pensaran tanto!!!!Que se dediquen a estudiar y no a pensar!!!!!
Y de repente me vino a la memoria algo que pasó hace muchos años, cuando la mayoría de los periodistas ,que hoy critican, eran estudiantes.
Corría el año 1958, el presidente de la Nación era Arturo Frondizi. Este señor con ideas desarrollistas retomó la iniciativa del Gobierno Militar que en 1955 comenzó a hablar de la educación libre. Se había impuesto la enseñanza de la religión católica en las escuelas y los que no profesábamos este credo teníamos que quedarnos en el patio esperando que a nuestros compañeros de grado les dieran el catecismo.
La enseñanza libre implicaba que a partir de su aplicación las universidades privadas podrían expedir títulos habilitantes. Esto que ahora se ve como algo normal, convulsionó el ámbito universitario,ya que hasta ese momento era sólo una atribución del estado.
Se oponía la enseñanza común,popular, igual para todos sin restricciones por causas económicas,sociales, religiosas o raciales con una enseñanza para grupos privilegiados.Se planteó la disyuntiva de la enseñanza libre o laica.
En el mes de septiembre se realizaron muchas movilizaciones , hasta la mayor que congregó cerca de 100.000 estudiantes secundarios y universitarios y que llegó al congreso.
Ese día , yo que tenía solamente 13 años y estaba en primer año del Liceo N°4 , en la calle Córdoba, salí a la movilización porque nos vinieron a buscar los alumnos del colegio Carlos Pellegrini, que dependía de la UBA.
No puedo olvidar como nos daban bolitas para que las tirásemos a las patas de los caballos de la policía que nos perseguía por las calles céntricas.
Y tuve tan mala suerte que justo ese día , preocupada por lo que pasaba, mi mamá me fue a buscar a la escuela y por supuesto no me encontró. Cuántos argumentos tuve que poner en juego para lograr el perdón, mientras veía la mirada cómplice de mi papá que no decía nada pero que disfrutaba por lo que su nena había hecho.
GUEFILTE FIZCH
2 KG de pescado molido surtido (merluza, pejerrey, lenguado)
1 1/2 kg de cebolla
5 huevos
2 vasos de soda
Pan rallado
Sal-pimienta
Se mezcla el pescado molido, con 2 cebollas crudas molidas y el resto de las cebollas picadas y rehogadas en aceite.
Se incorporan los huevos y se agrega la sal y pimienta a gusto.
Se revuelve bien la preparación y se comienza a agregar lentamente la soda hasta que el pescado la absorba.
Agregar un poco de pan rallado
Formar panes de pescado y cocinar en el horno hasta que estén dorados.
También se puede cocinar dándoles forma de bolas y cocinándolos en un fondo de caldo de pescado hecho con verduras y las cabezas y espinazos del pescado.Se acompaña con papas y jrein.( rábano picante y remolachas ralladas condimentado con azúcar, vinagre y sal)
domingo, 31 de octubre de 2010
viernes, 1 de octubre de 2010
El día del camino

Cuando era chica mi primita menor Graciela, para nosotros Chela, repetía tal como le habían enseñado que " el 5 de octubre día del camino es mi cumpleaños" y todos se lo festejábamos porque era muy graciosa. Y quedó para la memoria familiar.
Como quedó también que cuando me veía yo no era simplemente Alicia,para ella yo era : Alicita de mi vida, de mi corazón.Porque desde chicas compartimos muchas horas y muchos juegos y el cariño siempre fue muy intenso. Ella era la nena menor, mimada y malcriada por todos.
Y así crecimos y ya de grandes la vida nos puso km en el medio, pero eso no significó que nos separaramos afectivamente.
Y la semana pasada tuve la enorme alegría de escucharla por teléfono y que me dijera que vendría a festejar sus 60 años a Neuquén, con nosotros.
Y eso haremos, saldremos de paseo:Villa La Angostura será el marco apropiado para el festejo,para descansar, recorrer y admirar ese lugar donde sin duda alguna vez estuvo el paraíso.
TORTA DE CIRUELAS
1 1/2 taza de nueces picadas
1 1/2 taza de ciruelas pasa remojadas en una copita de cognac
1 paquete de manteca blanda
1 cucharadita de bicarbonato
1 taza de agua hirviendo
3 huevos
2 tazas de azúcar
2 tazas de harina leudante
Mezclar todo y dejar descansar 20 minutos
Cocinbar en molde savarín enmantecado y enharinado durante 1 1/4 hora (horno mediano)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)