miércoles, 14 de julio de 2010

El casamiento

Hoy 14 de julio se cumplen 71 años del casamiento de mis padres.Pero eso también tiene su historia...
En la actualidad las parejas conviven sin pasar por la iglesia ni por el civil y el tema casamiento solo es importante para los homosexuales, que paradoja!!!! Los hetero se unen y son felices y no les interesa todo el tramiterío ni las formalidades.
(Y es así como yo me he quedado con las ganas de ponerme aros, collares, maquillarme e ir a emocionarme,llorar y a tirar arroz en el registro civil viendo como alguno de mis cuatro hijos da el sí).
Corría 1939 cuando mis viejos decidieron casarse, contrataron el salón para hacer la fiesta y el templo para la ceremonia religiosa para el día 14 de julio. En ese año se implementó la revisación física obligatoria para los hombres que contrajeran nupcias y como todo trámite nuevo tuvo sus bemoles, le dieron fecha de revisación médica y posterior fecha de civil para el 24 de junio.Fue inamovible, por más que hicieron no pudieron conseguir cambiar ese turno.
Es así como el 24 de junio se casaron por civil, brindaron, celebraron y cada uno se volvió a vivir a su casa paterna hasta el 14 de julio que concretaron la ceremonia religiosa y la fiesta.
¡Cómo cambió el mundo!!por suerte!!!


BUDÍN INGLÉS DE MI MAMÁ

INGREDIENTES:
Harina leudante:300g
Manteca:200g
Azúcar: 200g
Huevos: 4
Esencia de vainilla: 1 cucharadita
Fruta abrillantada:3/4 de taza cortadita
Pasas sin semilla: 1 taza
Nueces picadas:1/3 taza

Batir la manteca con el azúcar hasta que esté cremosa, agregar de a uno los huevos, batiendo bien.
Incorporar la harina,mezclando suavemente.
Añadir la esencia y las frutas pasadas por harina
Se mezcla todo bien y se vierte en un molde alargado.
Cocinar en horno suave durante 1 hora y 15 minutos.

2 comentarios:

  1. Fué 1938 y no 1939 cuando se casaron, en el 39 nació mi hermana Norma y el varoncito que murió, No es relevante pero es más real.
    Además te olvidaste de contar que vos eras "moño" para tu papá siempre linda
    Diana

    ResponderEliminar
  2. podes usar el arroz que querías tirar para hacer arroz con leche!!! por suerte todo cambio!!!

    ResponderEliminar