
Todo era distinto, tuvimos que adaptarnos a una casa con menos comodidades,pero la alegría de una vida nueva, borraba las incomodidades y todo estaba bien.
La escuela quedaba a una cuadra de la casa. Como era el mes de septiembre y Laura muy chiquita, habíamos decidido que no trabajaría hasta el año siguiente.
Norma iba a la mañana y los dos varones a la tarde, al medio día los acompañaba y a la salida se volvían solitos, porque era muy cerca y no había peligros.
Al segundo día llega Gustavo con la carita embarrada, mezcla de lágrimas y tierra y me cuenta que una maestra le había pegado. Yo sentí que la tierra se abría, estabamos en el sur y la civilización de la gran ciudad no había llegado, no podía entender que había pasado,pero no aceptaba que hubieran tocado a mi hijo.
Al día siguiente fui a la entrada y mientras esperaba que se abriera la puerta para ir a pedir explicaciones, las otras mamás me cuentan que la directora lo había sacudido porque se distrajo mirando los frisos de las paredes mientras saludaban a la bandera.Tenía siete años!!!!y las paredes estaban decoradas con dibujos de los cuentos.La imponente señora, cuando se dio cuenta de lo que había hecho, le dio un yogur para que no llore.
Por supuesto tuvimos una áspera conversación y le quedó muy claro que a mis hijos no podía volver a tocarlos.
Para el día del maestro me quebré, no podía pensar mi vida sin la escuela y volví a trabajar, con tan buena suerte que me designaron es esa misma escuela.Y allí la directora supo que a mis alumnos tampoco podía castigarlos, y me respetó.
Allí Laura aprendió lo que era el vértigo y la necesidad de sobrevivir a los cuidados de sus hermanos mayores. Al medio día mientras nos preparábamos para ir a la escuela, sus hermanos "la dormían", tiraban el cochecito de una punta a la otra del pasillo y la pobrecita cerraba los ojitos para no marearse y se dormía.Por suerte después quedaba con la abuela, hasta que yo volvía a darle la teta,muy apurada, porque en esa época no existía el período de lactancia ni ninguna contemplación horaria.
TORTA DE NARANJAS
INGREDIENTES:
Naranjas: 2
Huevos:2
Aceite: 100cm
Azúcar: 1 taza
Harina leudante: 1 1/2 taza
Licuar 1 naranja cortada en trocitos con el jugo de la otra, agregar los huevos, el azúcar y el aceite, licuar nuevamente, volcar en un bol y agregar la harina.
Opcional ponerle trocitos de chocolate, pasas o nueces.
Hornear en molde de budín inglés.
y ahí la explicación de porque puedo dormir colgada de una rama si quiero.....pobre de mi...por suerte estaba la abuela!!!
ResponderEliminarEn realidad eso mas otros entrenamientos, como caminar tras un caramelo atado de un hilito o chupar el chupete que previamente mojábamos en azúcar, es la explicación hallas desarrollado tu gran carácter. Deberías estar agradecida a tus hermanos mayores y no vengarte con tus pobres sobrinitos!!!!
ResponderEliminar